martes, 14 de octubre de 2008

Festi Poet 5 - El evento de lectura más popular de la zona!

En el Centro Cultural Estación Esperanza, Rafaela, Santa Fe.
¡A leer, que se acaba el mundo!

lunes, 13 de octubre de 2008

El recuerdo de una reunión

Qué cosas pasan en las reuniones de los jueves?
Hete aquí que tengo una de muestra.


A mí, déjenme con el jugo diluído. Ésa sí es la verdadera bebida de los héroes y de los dioses.


martes, 7 de octubre de 2008

La respuesta perfecta

La respuesta inmediata ante la pregunta incisiva de tu novia es claramente un No, y es ahí donde comete el hombre moderno el error.

La respuesta inmediata ante la pérfida pregunta de tu novia, un sabado a la tarde en la costanera de Paraná, frente el trotar suculento de las mulatonas encalzadas debería surgir de un breve, pero preciso momento de raciocinio y elucubración, o al menos de un profundo proceso de respuesta inmediata, masticado y recontra masticado, para que la respuesta final suene natural y no deje lugar al descontento mayor, porque descontento, ante la pregunta insidiosa de tu novia siempre habrá.

Hete aquí que la respuesta inmediata debería sonar como la lógica misma, una gota mas en el chorrillo de agua vertiente del Pan de Azucar cordobes.

Digo entonces, que la respuesta inmediata ante la pregunta, la puta pregunta, casi afirmación de "¿¡Le miraste las tetas, no!?", aquel sábado por la tarde en la costanera Paranaense debería sonar clara y concisa. Mientras las potrancas trotan y uno suda el bigote brilloso de sol, con completa sumisión uno debería responder con un pequeño e indiferente "mhmh".

Ahí comienza el hombre a ser dueño de su mundo, deja de subyugarse ante la guillotinezca mirada de la guanaca que tiene al lado y que tan piadosamente llama novia.

Ni "No", ni "Sí", "mhmh"... un descogote perfecto sufre la muy perra.

Porque la naturaleza, el sentido común, indicaría que uno debe despotricar con un suculento "nooo!!". Erra el hombre que piensa así, porque olvida que la vivora esta, volverá con mas fuerzas a morder al pobre e indefenso hombre, "ahhh, claro, ahora sos chicato, pelotudo de cuarta, te vengo pispeando, hace doscientos metros que no podés focalizar el transporte de silicona que tienen esta manga de putas", "y encima pensás que soy boluda, que no me doy cuenta y me lo negas. Ves Marcelo que vos no tenés remedio?!!"... en fin, para que seguir contando, a la mierda los pirulines, la caída del sol, el puto viaje a esa costanera de porondanga. A la primer teta que se mueve te ligas una zurra de dios mío.

El pequeño pensante, astuto pero no tanto, creería que un golpe de franqueza podría salvarle la tarde y para la misma turra pregunta de "¿¡Le miraste las tetas, no!?", piensa, sopeza, arriesga y con total franqueza dice "Sí", no más, simplemente "Sí"...no, no, no. No sabe este pequeño ser que lo que llamamos novia, no solo golpeará duramente en ese momento con un tropel de barbaridades de tipo "ves como sos Marcelo, ni siquiera cuando estás conmigo dejas de mirarle las tetas a las minas... y después queres salir con tus amigos, ¡¡si son todos unos vagos!!, que vas a salir, que vas a salir?" y así...en definitiva, la amada nuestra logra mediante razonamientos mucho mas avanzados (estratégicos diría) que los que podría tener la especie masculina, hacernos sentir un pedazo de carne vacía de sentimiento y nulo de toda moral.

Están también aquellos que quisieran luchar sin mas escudo y espada, que la indiferencia misma, la falta de respuesta. No podemos negar desde este lugar que no hemos pensado seriamente en esta alternativa, pero las situaciones subjetivas de cada pareja escapan a este análisis. No falta la perra que diría "qué, sos sordo ahora? a los sordos me los cojo, boludo. Encima que le miras las tetas a la muy turra esa me tomás de pelotuda" o bien aquella otra que insistiría una y otra vez con la pregunta maldita llevandonos a un inhospito rincon en que no quedan mas opciones que el Sí y el No, con las fatales consecuencias que ya analizamos.

Pero el buen lector, el filósofo del ritmo menstrual, el sagaz conductor del sexo opuesto, sabrá salir sin embargo con un tímido, casi como al pasar "mhmh". El sonido carrasposo, semi gutural, la mirada en cualquier lugar, la sudoración exacta, la indiferencia total, las dos emes, con un sonido que se hacerca al Sí y al No, pero que no dice nada.

Este bello sonido no nos salvará del "ahh bueno, ahora sos pelotudo también" pero, la dejará inerte, sin evidencias, sin documentación clara, sin pruebas claras para acusar al pobre e indefenso hombre.

Pruebelo amigo mío, juntos podemos luchar contra tamaña injusticia.

jueves, 25 de septiembre de 2008

¡Las noches de los jueves tienen un noséqué!


¡Marilyn es una lectora agremiada!

¡Que Diego lleve su historia de la organización del asado ¿de cabrito o chivito?!
Los idólatras "pizarnikeanos"... ¿nos leerán versos de la poeta maldita?


¿Y si hacemos juegos florales para honrar a nuestra prima vera?


¿Quién leyó el texto de Fontanarrosa en el que solicita a los escritores que se entierren con todos sus escritos para bien de la humanidad?

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Reunión del 18/09/08

Tenemos una reunión temática: Obsesión.
Pueden poner en google y ver qué sale, o traer la letra de la canción de Miguel Mateos.
O leer cualquier otra cosa, que mi obsesión es la Libertad de expresión (quiero reprimirla, pero me obligan a que la fomente).

¿Me interesará esto?

Editado Septiembre 2009: nos estamos juntando los miércoles, hasta nuevo aviso.


Si es jueves a la noche y no sabés qué hacer, nuestro grupo de lectura recibirá alegremente tu presencia.
¿Dónde y cuándo?
El lugar acostumbrado de reunión suele ser en Italia 672, a partir de las 22.30 solemos reunirnos hasta la hora en que a la cenicienta la cabeza se le transforma en calabaza, de tan ebria que está. Más abajo detalles de posibles variantes.

¿Qué corno hacen en este "supuesto" grupo de lectura?
Como su nombre lo indica, en el grupo de lectura nos dedicamos a libar todo tipo de licores en honor a los dioses griegos, o al sinsentido de la vida. Aunque contamos aún con un par de abstemios en el grupo (incluyendo quien redacta esta entrada bloguera), nuestra mayor actividad es buscar la ceguera borgeana por medio del exagerado consumo de bebidas espirituosas.

Entendí, ahora ¿qué hacen en el grupúsculo ése?
Si el frío aparice, aparte de cambiar la cerveza por el café al coñac tomamos mate, café, té, malta, y los acompañamos con el snack que se le haya ocurrido traer a alguno: entonces tomamos café con chizitos, o tomamos cerveza con turrón, o fernet acompañado de unas fragantes mandarinas.


Muy bien, entendí que matizan la reunión con bebidas, me imagino que si llevo mi saquito de té me darán agua caliente, y que no me obligarán a consumir sus desagradables mezclas. Pero se promocionan como "grupo de lectura". ¿Hay algo de eso?
Con la diversidad de orígenes, religiones, ideas políticas, y gustos por la música country del sur de Alabama con la que este grupo cuenta, es imposible que cada tanto se dé algún debate, que no pasa a mayores (apenas uno queda noqueado o pierde un diente sacamos el ring de la muerte), por lo que estamos abiertos a todo tipo de fuente de diálogo constructivo

No te hagas el gil...
Sí, por supuesto que leemos. Cada uno se lleva al grupo la cantidad de textos que quiera, de cualquier extensión (breves), y van a ser recibidos por atentos oyentes. Leemos textos propios y ajenos, de escritores muertos y vivos, consagrados y no tanto; leemos poesía, novela, cuento, ensayo, recetas de cocina, y todo lo que se nos ocurra, y entre texto y texto charlamos sobre lo que nos haya despertado la lectura, si nos hace acordar a un viejo videoclip de los '80 o al sonido del mar cayendo en un mingitorio.


¿Para qué pusieron esta foto de una casa tan fea?
Para que te ubiques bien dónde nos juntamos, aunque pusimos de dirección "Italia 672" en realidad nos juntamos en la casa que está al final del pasillo. Tocás el timbre y pasás, si viniste en bici o moto la podés pasar o dejar en el frente.

Una última pregunta ¿Tengo que llevar mi certificado de pureza de raza para que me dejen entrar?
Para nada, nosotros reconocemos a nuestros pares arios al simple vistazo, o como mucho recurriremos a olfatearte minuciosamente para despejar todo asomo de duda.

¿Alguna otra aclaración?
Si al otro día es feriado nos juntamos a las 22.00, y llevamos el doble de cosas para leer y bebidas de baja calidad y alta graduación alcohólica.

lunes, 15 de septiembre de 2008

La posmodernidad ya fue

Audaz autor del primer post de este blog comunitario:

Es discutible si lo que Sarlo escribe es literatura. Para algunos críticos lo será, porque incluyen el ensayo entre los géneros literarios, pero, para mí, Sarlo no hace literatura, querido amigo. (O sí, no tengo por qué decidirme: estoy presa de la dubitación posmoderna. ¿Sarlo inventó el shopping?) Así que esa afirmación Rotunda de que la Literatura no sirve para nada cae por sí misma presa de su vacío conceptual. Porque la Literatura está en otra parte, pero no en los ensayos sarlianos. Está en todas partes en realidad, ahora que proliferan los blogs y todos tienen algo para decir. DE tanta Literatura medioambiental estoy un poco mareada. Todo es literatura, por lo tanto, nada lo es.

Por otra parte, iluminado contertulio, la visión que lo ha sustraído del velo del oscurantismo para revelarle la verdad revelada de la posmodernidad de manera más EFiciente que todos los argumentos de nuestra estimada Beatriz, evoca otras imágenes: el cuerpo embalsamado de Evita usado para hacer magia negra, la biblia junto al calefón, la reunión azarosa de un paraguas y una máquina de escribir...

ERgo:

a) todo el siglo XX fue posmoderno, o sea, nunca existió la modernidad
b) usted ve lo que le han dicho que tiene que ver: o sea, usted ve la posmodernidad porque antes Sarlo habló de ella; sin el Discurso fundacional previo Ud. no vería nada.
c) ¿escuchó hablar de las inteligencias múltiples? parece que ahora ya no se cree en la posmodernidad sino en la "coexistencia de múltiples modernidades", infórmese, compañero

Gentilmente,

Cocó

sábado, 13 de septiembre de 2008

La posmodernidad es una laptop junto a una singer 75


Extracto de la reunión del 9 de septiembre (versión taquigráfica), en la casa de Marie y Lionel:


No es por presumir, pero yo leí bastante a Beatriz Sarlo tratando de entender que es eso que desde hace un tiempo llaman "posmodernidad" y la verdad, la verdad, nunca entendí un carajo. Ahora Sarlo sale los domingos en la revista del gran diario argentino y, si bien sigo sin entenderle, al menos le conozco la cara.

Pero, para no irnos por las ramas del árbol de la semiosis infinita, vayamos al grano. Decía que anduve años intentando comprender qué es la posmodernidad y no lo encontré en ningún libro, sino en el living de la casa de un amigo.

El viernes vi arriba de un escritorio una laptop sony vaio, un router de arnet, una HP con pantalla LCD y al lado de todo eso, una singer modelo 75. Apenas lo vi, grité "esto es la posmodernidad", ante la mirada sorprendida del resto de los presentes.

Esto demuestra que en los tiempos que corren, la literatura sirve para muy poco. Si una máquina de coser explica más que Beatriz Sarlo, el mundo en el que crecí y creí ya no existe.

¡Al menos así lo veo yo!, diría Guillermo Nimo -showman futbolisto de las épocas donde la televisión no era sólo minas bailando en culo y tetas.

En fin, todos somos sujetos posmodernos, sólo que muchos no lo saben. Por mi parte, yo me enteré ayer.