lunes, 15 de septiembre de 2008

La posmodernidad ya fue

Audaz autor del primer post de este blog comunitario:

Es discutible si lo que Sarlo escribe es literatura. Para algunos críticos lo será, porque incluyen el ensayo entre los géneros literarios, pero, para mí, Sarlo no hace literatura, querido amigo. (O sí, no tengo por qué decidirme: estoy presa de la dubitación posmoderna. ¿Sarlo inventó el shopping?) Así que esa afirmación Rotunda de que la Literatura no sirve para nada cae por sí misma presa de su vacío conceptual. Porque la Literatura está en otra parte, pero no en los ensayos sarlianos. Está en todas partes en realidad, ahora que proliferan los blogs y todos tienen algo para decir. DE tanta Literatura medioambiental estoy un poco mareada. Todo es literatura, por lo tanto, nada lo es.

Por otra parte, iluminado contertulio, la visión que lo ha sustraído del velo del oscurantismo para revelarle la verdad revelada de la posmodernidad de manera más EFiciente que todos los argumentos de nuestra estimada Beatriz, evoca otras imágenes: el cuerpo embalsamado de Evita usado para hacer magia negra, la biblia junto al calefón, la reunión azarosa de un paraguas y una máquina de escribir...

ERgo:

a) todo el siglo XX fue posmoderno, o sea, nunca existió la modernidad
b) usted ve lo que le han dicho que tiene que ver: o sea, usted ve la posmodernidad porque antes Sarlo habló de ella; sin el Discurso fundacional previo Ud. no vería nada.
c) ¿escuchó hablar de las inteligencias múltiples? parece que ahora ya no se cree en la posmodernidad sino en la "coexistencia de múltiples modernidades", infórmese, compañero

Gentilmente,

Cocó

No hay comentarios: