Mostrando entradas con la etiqueta aaa - Presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aaa - Presentación. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

Agregarlo a Favoritos/Marcadores

Más de una vez le he leído al grupo de lectura el prefacio de El Retrato de Dorian Gray (de Oscar Wilde), para no atosigarlos en la reunión, pero al mismo tiempo tenerlo presente, les transcribo estas ideas que Wilde tenía sobre la estética, y sobre la vida en general, que gira alrededor de lo estético, claro.

        El artista es el dios de las cosas bellas.
        Mostrar el arte, ocultando al artista: tal es el fin del arte.
        El crítico es aquel que puede traducir en un nuevo modo o una materia
        distinta su impresión de las cosas bellas.
        La más alta, como la más baja forma de critica, es siempre una
        especie de autobiografía.
        Los que encuentran un sentido feo en cosas bellas son corrompidos
        sin ser seducidos. Esto es un defecto.
        Los que encuentran un sentido bello en las casas bellas son los
        entendimientos cultos. Para éstos todavía hay esperanza.
        Son los escogidos aquellos para quienes las cosas bellas sólo significan
        Belleza.
        No hay libros morales ni inmorales. Los libros están bien o mal escritos.
        Simplemente.
        La aversión del siglo XIX por el Realismo es la rabia de Caliban al ver
        su propia faz en un espejo.
        La aversión del siglo XIX por el Romanticismo es la rabia de Caliban al
        no ver su propia faz en un espejo.
        La vida moral del hombre forma parte de los materiales del artista;
        pero la moral del arte consiste en el uso perfecto de un medio
        imperfecto.
        Ningún artista desea demostrar nada. Hasta las verdades pueden ser
        demostradas.
        Ningún artista tiene simpatías éticas. Una simpatía ética en un artista
        es un imperdonable amaneramiento del estilo.
        Ningún artista es jamás morboso. El artista puede expresarlo todo.
        Pensamiento y palabra son para el artista instrumentos de un arte.
        Vicio y virtud son para el artista materiales de un arte.
        Desde el punto de vista de la forma, el arquetipo de todas las artes es
        el arte del músico. Desde el punto de vista del sentimiento, el oficio
        del actor es el arquetipo.
        Todo arte es a la vez superficie y símbolo.
         Los que van más adentro de la superficie, lo hacen así a cuenta y
        riesgo propios.
        Los que descifran el símbolo, hácenlo así a cuenta y riesgo propios.
        Es el espectador, y no la vida, lo que realmente el arte refleja.
        Diversidad de opinión sobre una obra de arte prueba que la obra es
        nueva, compleja y vital.
        Cuando los críticos están en desacorde, el artista esta de acuerdo
        consigo mismo.
        Podemos perdonar a un hombre que haga una cosa útil, con tal de que
        no la admire. La sola excusa de hacer una cosa inútil es admirarla
        inmensamente.
        Todo arte es completamente inútil.


Durante un buen tiempo no entendía la referencia a Cáliban, creo que es un personaje de Shakespeare, resumamos su concepto en que es un ser de fealdad monstruosa.
"La sola excusa de hacer una cosa inútil es admirarla inmensamente". Me gusta ésa.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

¿Me interesará esto?

Editado Septiembre 2009: nos estamos juntando los miércoles, hasta nuevo aviso.


Si es jueves a la noche y no sabés qué hacer, nuestro grupo de lectura recibirá alegremente tu presencia.
¿Dónde y cuándo?
El lugar acostumbrado de reunión suele ser en Italia 672, a partir de las 22.30 solemos reunirnos hasta la hora en que a la cenicienta la cabeza se le transforma en calabaza, de tan ebria que está. Más abajo detalles de posibles variantes.

¿Qué corno hacen en este "supuesto" grupo de lectura?
Como su nombre lo indica, en el grupo de lectura nos dedicamos a libar todo tipo de licores en honor a los dioses griegos, o al sinsentido de la vida. Aunque contamos aún con un par de abstemios en el grupo (incluyendo quien redacta esta entrada bloguera), nuestra mayor actividad es buscar la ceguera borgeana por medio del exagerado consumo de bebidas espirituosas.

Entendí, ahora ¿qué hacen en el grupúsculo ése?
Si el frío aparice, aparte de cambiar la cerveza por el café al coñac tomamos mate, café, té, malta, y los acompañamos con el snack que se le haya ocurrido traer a alguno: entonces tomamos café con chizitos, o tomamos cerveza con turrón, o fernet acompañado de unas fragantes mandarinas.


Muy bien, entendí que matizan la reunión con bebidas, me imagino que si llevo mi saquito de té me darán agua caliente, y que no me obligarán a consumir sus desagradables mezclas. Pero se promocionan como "grupo de lectura". ¿Hay algo de eso?
Con la diversidad de orígenes, religiones, ideas políticas, y gustos por la música country del sur de Alabama con la que este grupo cuenta, es imposible que cada tanto se dé algún debate, que no pasa a mayores (apenas uno queda noqueado o pierde un diente sacamos el ring de la muerte), por lo que estamos abiertos a todo tipo de fuente de diálogo constructivo

No te hagas el gil...
Sí, por supuesto que leemos. Cada uno se lleva al grupo la cantidad de textos que quiera, de cualquier extensión (breves), y van a ser recibidos por atentos oyentes. Leemos textos propios y ajenos, de escritores muertos y vivos, consagrados y no tanto; leemos poesía, novela, cuento, ensayo, recetas de cocina, y todo lo que se nos ocurra, y entre texto y texto charlamos sobre lo que nos haya despertado la lectura, si nos hace acordar a un viejo videoclip de los '80 o al sonido del mar cayendo en un mingitorio.


¿Para qué pusieron esta foto de una casa tan fea?
Para que te ubiques bien dónde nos juntamos, aunque pusimos de dirección "Italia 672" en realidad nos juntamos en la casa que está al final del pasillo. Tocás el timbre y pasás, si viniste en bici o moto la podés pasar o dejar en el frente.

Una última pregunta ¿Tengo que llevar mi certificado de pureza de raza para que me dejen entrar?
Para nada, nosotros reconocemos a nuestros pares arios al simple vistazo, o como mucho recurriremos a olfatearte minuciosamente para despejar todo asomo de duda.

¿Alguna otra aclaración?
Si al otro día es feriado nos juntamos a las 22.00, y llevamos el doble de cosas para leer y bebidas de baja calidad y alta graduación alcohólica.